JUEGA GOLF SIN SER SOCIO DE UN CLUB
El conocimiento del golf es mayor actualmente debido a la televisión de paga y al internet, pero en México aun son pocos quienes pueden disfrutar de este maravilloso juego. Mi objetivo es que sepas cómo puedes disfrutar del golf sin ser socio de un club.
Existe el mito de que el golf es un juego para ricos, por ello la mayoría de las personas ni siquiera intenta conocer más acerca del golf, mucho menos aprenderlo. Una muestra de que el golf no es un juego exclusivo para ricos, es el hecho de que muchos de los mejores golfistas que ha habido en México han sido caddies. El oficio de caddie consiste en asistir a los jugadores cargando su bolsa de bastones y asesorándolos durante el juego.
El primer paso en el proceso de aprendizaje del golf es conocer la técnica y el lenguaje específico. Para ello te recomiendo mi canal de golf www.youtube.com/jugargolf. Una vez que te has empapado de la teoría es el momento de aplicarla. Puedes empezar en tu hogar, en un área amplia (parque, cancha de futbol, rancho, llano, etc.) o en una práctica pública.
En una práctica pública el procedimiento sería el siguiente: visitar las instalaciones, observar a los profesores cuando enseñan o a un jugador avanzado cuando entrena. Después toma clases particulares o intégrate a las clínicas. El precio de las clases particulares está alrededor de 300 pesos la hora; las clínicas son más económicas porque son en grupos de 4 o 5 personas. Al principio es más recomendable una clínica entre otras razones por la cuestión social y el espíritu de competencia. Tanto las bolas y los bastones se pueden rentar.
Si te agrada el juego te recomiendo comprar 3 bastones usados: el putt, el sand wedge y un fierro 7 u 8. La mayoría de las clases que doy son con estos 3 bastones. Puedes comprarlos en la práctica pública o ir al Club más cercano y contactar al encargado de la tienda, un profesor de golf, al encargado de la bodega de bastones o un caddie, cualquiera de ellos te ayudará a comprarlos. El precio de cada bastón es de 500 pesos aproximadamente. También compra 50 bolas usadas, cada una costará alrededor de 5 pesos. Incluso puedes adquirir bolas de plástico que sirven para practicar en interiores o un jardín.
La técnica de aprendizaje conocida como moldeamiento se aplica muy bien al golf. De hecho es una de las mejores formas de aprender. El moldeamiento consiste en aprender primero los golpes cortos (putt, chip y pitch) y luego los largos (fierros y maderas en swing completo). El asunto es ir de lo sencillo a lo complejo, dedicando el tiempo suficiente a dominar los primeros, que serían como los cimientos de un edificio. En mi canal seguimos esta técnica.
Parte muy importante de esta técnica son los drills, que son ejercicios específicos para dominar las posiciones y movimientos del swing. De nuevo, en mi canal encontrarás una gran variedad de drills.
El tiempo para dominar la técnica varía de persona a persona entre otros factores por la genética de cada individuo, sus antecedentes deportivos y su dedicación al entrenamiento, pero en general una persona ya puede ir al campo de golf a probar las habilidades adquiridas en 3 o 6 meses.
Antes de ir al campo a jugar es recomendable que primero veas torneos de golf en la televisión para ver los swings de los profesionales, conocer cómo compiten y ver su conducta.
Después puedes ir al campo de golf más cercano a ver a los jugadores en acción. Para ello puedes hacer lo siguiente. Hablar al Club, preguntar si tienen acciones – membresías disponibles, si tienen, pide datos y pregunta si podrías visitarlos para conocer las instalaciones y entender un poco más el juego del golf. En la mayoría de los Clubes dan este tipo de recorrido. Otra manera es investigar cuando hay torneo en el Club, en esos días es fácil ingresar. Otra manera es que un amigo te invite a comer al Club y de ahí te pase al campo de golf o que te invite a acompañarlo cuando juega.
Con esto estarías listo para salir al campo, para ello puedes hacerlo de las siguientes maneras. En México los campos de golf son privados, pero muchos de ellos aceptan que personas ajenas jueguen pagando lo que se conoce como green fee. El green fee varía de Club a Club pero puedes encontrar algunos muy accesibles desde 400 a 1,000 pesos. Otros gastos sería el pago del caddie que son 300 o 400 pesos por 18 hoyos y lo que consumas en alimentos y bebidas.
En los Clubes privados los socios disponen de green fees para invitar a amigos, así que es posible que algún amigo tenga alguno que te pueda obsequiar. Finalmente otras maneras de jugar son: en un destino de playa donde el green fee es caro, a menos que vaya incluido en el hospedaje o en Estados Unidos donde hay green fees de 30 dólares.
Lo difícil es empezar, una vez que aprendas, visites un campo y lo juegues, tú encontrará las maneras de seguir haciéndolo.
Con gusto puedo informarte detalles de la zona donde vivas respecto a prácticas, clubes, profesores, etc.
Autor: Mateo Melgar Ochoa
Por favor suscríbete a mi canal:
Por favor comparte mis publicaciones. Gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario